Para el año 2020, la cantidad de personas con discapacidad en Chile se estimaban en 2.836.818 personas según informes de Senadis, equivalente a un 16.7% de la población.
Escasos son los reportes que permiten conocer los avances en inclusión laboral de personas con discapacidad en nuestro país. Luego de la promulgación de la Ley 21.015, que entró en vigencia el 1 de abril de 2018, las empresas y organismos públicos con más de 100 trabajadores, estarían obligadas a contratar a, al menos, un 1% de trabajadores con discapacidad.
Para el año 2020, la cantidad de personas con discapacidad en Chile se estimaban en 2.836.818 personas según informes de Senadis, equivalente a un 16,7% de la población, mientras que de ella, solo un 39,3% en edad adulta contaba con alguna ocupación remunerada, no existiendo nuevos antecedentes a disposición que permitan medir avances en la materia.
Por ello, el llamado de Senadis ha sido incentivar a las personas con discapacidad a ingresar al Sistema de Calificación y Certificación de la Discapacidad, SCCD, con el fin de actualizar datos respecto de la población involucrada y propiciar la igualdad de oportunidades e inclusión social.