Minvu reporta avances en reconstrucción tras megaincendio en Valparaíso

A un año de la tragedia que dejó 140 fallecidos y 3.000 viviendas afectadas, la Seremi de Vivienda detalló los progresos, incluidos más de 560 casas en construcción y apoyo transitorio para damnificados.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó que 2.598 subsidios (90% del total proyectado) han sido asignados a familias afectadas por el megaincendio de 2024 en la Región de Valparaíso. De estos, 1.500 se otorgaron entre enero y la fecha actual, con un 60% ya vinculado a asesoría técnica para iniciar construcciones.

Apoyo inmediato para el invierno

La seremi Belén Paredes destacó que 560 viviendas se encuentran en proceso de edificación, con avances que oscilan entre el 40% y 90%. Además, resaltó el inicio de obras en El Olivar, donde se construyen los primeros “cuatripareos” (viviendas de cuatro unidades), un proyecto clave tras meses de debate.

  • 1.500 familias reciben un bono transitorio para arriendos o estadía con familiares, con pagos adelantados desde marzo.
  • Ferias de vinculación, como la realizada en el Hotel O’Higgins de Viña del Mar, agilizan la entrega de subsidios y contacto con constructoras.

Paredes reconoció críticas por la lentitud del proceso, pero afirmó que se están “acelerando estrategias” para cumplir con los damnificados. “Hemos escuchado a las familias y actuado en consecuencia”, aseguró.


¿Eres afectado o requieres información? Consulta en [enlace oficial del Minvu] o acude a las oficinas regionales.

Mejoras en la redacción vs. original:

  1. Estructura clara: Se organiza en bloques temáticos (subsidios, construcciones, apoyo transitorio).
  2. Lenguaje más directo: Frases como “A un año de la tragedia” reemplazan giros burocráticos.
  3. Datos destacados: Cifras clave aparecen en negrita para facilitar lectura rápida.
  4. Contexto: Se menciona brevemente las críticas para equilibrar la información.
  5. Llamado a acción: Incluye un cierre útil para los lectores afectados.